Mediante la Ley 1495, Tierra del Fuego ha adherido a la Ley Nacional 27709, que establece la Creación del Plan Federal de Capacitación sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta adhesión, recientemente publicada, expande la protección y educación sobre los derechos de los niños en la provincia.
El Capítulo I de la nueva ley provincial establece la adhesión a la Ley Nacional, mientras que el Capítulo II detalla a quienes se les requiere cumplir y acreditar la capacitación obligatoria prevista en la Ley Nacional.
El Capítulo III nombra al Poder Ejecutivo como la autoridad de aplicación de la ley y establece sus obligaciones. Esto incluye cumplir con lo estipulado en la Ley Nacional, distribuir el texto de la ley y realizar campañas de difusión para la concientización sobre los derechos de los niños.
Además, la Ley establece el 25 de abril como el día provincial para la prevención del maltrato contra niñas, niños y adolescentes, y se compromete a realizar actividades de concientización y prevención.
La Norma también establece una Licencia Especial por cuidados para los cuidadores de niños que han sido sometidos a maltrato y/o abuso, garantizando asistencia psicológica integral y justificando inasistencias escolares relacionadas directamente con el hecho denunciado de maltrato y/o abuso.
Los municipios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin están invitados a adherir a esta ley, mientras que el Poder Ejecutivo está facultado para hacer las adecuaciones presupuestarias necesarias para su cumplimiento. El Poder Ejecutivo tiene un plazo de noventa días para reglamentar la presente ley tras su promulgación.
Te puede interesar:
- Se oficializó la “Ley Lucio”
- En una sesión extensa el Senado también aprobó la Ley Lucio
- Informe sobre la reglamentación de la Ley Lucio en el Congreso: detalles a ser brindados hoy Martes.
- Ley 27709 – “Ley Lucio” – Creación del Plan Federal de Capacitación Sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes