Rechazo a Recurso por explotación de Hidrocarburos en Mar Argentino

La Sala IV de la Cámara Contenciosos Administrativo Federal,  ha rechazado el recurso interpuesto por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). La solicitud de la FARN buscaba que el Estado Nacional se abstuviera de otorgar permisos de exploración sísmica y/o de explotación hidrocarburífera en determinadas áreas del Mar Argentino, hasta tanto se evalúen los impactos acumulativos y climáticos de dichas actividades. La medida cautelar también solicitaba la suspensión de la aprobación de estudios y evaluaciones de impacto ambiental, así como la emisión de declaraciones de impacto ambiental y autorizaciones para prospecciones sísmicas o explotaciones.

El fallo subraya la necesidad de un debate más amplio y de la presentación de pruebas adicionales antes de tomar una decisión definitiva sobre la cuestión. Este rechazo refleja la complejidad de balancear la protección del medio ambiente con las necesidades energéticas y económicas del país. La causa ha sido destacada por su significativa trascendencia, dado que los intereses en juego involucran tanto la protección del medio ambiente marino como el desarrollo energético de Argentina.

El caso se enmarca en un contexto global de creciente preocupación por el cambio climático y la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles. La decisión judicial enfatiza la importancia de una evaluación ambiental estratégica que contemple los impactos acumulativos de la explotación de hidrocarburos, así como la consideración de alternativas energéticas en el marco de una transición energética justa. Sin embargo, por el momento, el fallo permite que el Estado Nacional continúe con las actividades de exploración y explotación hidrocarburífera en el Mar Argentino, marcando un precedente significativo en la legislación ambiental y energética del país.

SEGUIR LEYENDO

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!