La Resolución General AREF Nº 240/24, emitida por la Agencia de Recaudación Fueguina, introduce una transformación importante en la manera en que los oficios judiciales se presentan ante este organismo. Publicada el 25 de marzo de 2024, esta medida se alinea con la política de despapelización y aprovechamiento de las tecnologías de información por parte del Gobierno Provincial, buscando otorgar mayor eficiencia y seguridad en los procedimientos administrativos.
La resolución surge en respuesta a la necesidad de adaptarse a la era digital y mejorar los mecanismos de comunicación entre el poder judicial y la Agencia de Recaudación Fueguina. Tradicionalmente, los oficios judiciales, que pueden incluir desde la notificación del inicio de juicios universales hasta solicitudes de información sobre contribuyentes o tierras fiscales, se enviaban en formato papel o digital a direcciones de correo electrónico específicas. Sin embargo, con el nuevo reglamento, estos deberán ser presentados exclusivamente a través de la Ventanilla de Trámites en el sitio web oficial de la agencia.
Este procedimiento digitalizado contempla pasos claros y estructurados para la presentación de oficios, incluyendo la identificación del usuario autorizado, la selección del tipo de trámite y la carga de la documentación pertinente. La medida promete no solo agilizar la gestión de estos documentos sino también mejorar la trazabilidad y la seguridad de la información intercambiada.
Además, se establece un plazo de cuarenta y ocho horas desde la presentación del oficio para su análisis y asignación al área competente, asegurando así una respuesta rápida y eficaz a las solicitudes judiciales. La resolución también prevé la respuesta directa de la Agencia en el expediente correspondiente a través del Sistema de Actuaciones Electrónicas (SAE) Kayen, dentro de un marco temporal definido, marcando un avance en la integración de sistemas y la respuesta institucional.
Es importante destacar que la resolución invalida el uso de otros medios electrónicos o direcciones de correo electrónico previamente utilizados para la presentación de oficios, reafirmando el compromiso de la agencia con un sistema de gestión moderno y eficiente. Con la entrada en vigencia de esta resolución el día siguiente a su publicación, se marca un hito en la administración pública provincial, enfocado en la digitalización, la seguridad de la información y la eficiencia en el manejo de las comunicaciones judiciales.