Consecuencias de la negligencia médica y la omisión del deber de cuidado.

El valioso aporte del Dr. Hugo Ezequiel Muriel Cárcamo examina en profundidad la sentencia dictada el 28 de febrero por el Juez Pedro Fernández en el caso “Vivares Diego Ricardo s/ Lesiones Gravísimas Culposas”, enfocándose en la responsabilidad médica y las consecuencias legales derivadas de acciones negligentes. El caso se centra en la condena de Diego Ricardo Vivares, quien fue hallado responsable de causar lesiones gravísimas a Gabriela Jorgelina Castellano debido a su omisión y negligencia profesional al no realizar un estudio angiográfico necesario, demorar la derivación de la paciente y no adoptar medidas adecuadas para su traslado, resultando en daños permanentes y severos para la paciente.

El análisis detallado del Dr. Muriel Cárcamo destaca cómo el juez subrayó la falta de diligencia, su omisión en realizar procedimientos esenciales y la tardanza en la derivación de la paciente, lo que agravó significativamente su estado. La decisión judicial enfatiza la importancia de la responsabilidad médica, señalando que la actuación de galeno  incrementó los riesgos para la salud de la paciente, culminando en un resultado trágico e irreversible.

Además, se discuten las implicancias de la inhabilitación especial para ejercer la medicina impuesta al profesional, reflejando la seriedad de las faltas cometidas y el abuso de sus habilidades profesionales. El fallo también aborda la petición de absolución por parte de la defensa, la cual fue rechazada tras considerar que no hubo violación del plazo razonable para el juicio.

Una sentencia que sin ningún lugar a dudas  subraya la trascendencia de la obligación médica y los posibles resultados catastróficos de la negligencia, resaltando la necesidad de adherirse estrictamente a los protocolos médicos para evitar resultados desfavorables.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!