El Poder Ejecutivo reglamenta las hipotecas divisibles y la hipoteca sobre el derecho de superficie para proyectos inmobiliarios

El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Economía, dictó la Resolución Conjunta 2/2025 (RESFC-2025-2-APN-MEC) el 15 de julio de 2025, con el fin de reglamentar los títulos I, II y III del Decreto 1017/2024, que introdujo innovaciones legales para impulsar el crédito hipotecario, promover nuevos desarrollos urbanísticos y facilitar el acceso a la vivienda.

Según sus considerandos, la medida responde a un contexto de déficit habitacional, baja oferta de financiamiento hipotecario y necesidad de estimular el mercado inmobiliario mediante nuevas herramientas jurídicas. En ese marco, la norma desarrolla las condiciones técnicas y documentales para la aplicación efectiva de las hipotecas divisibles y las hipotecas sobre el derecho real de superficie, facilitando su inscripción registral, subdivisión posterior y cesión individual a los adquirentes.

Entre sus puntos centrales, la norma establece:

La posibilidad de constituir hipotecas divisibles desde el inicio o condicionar su división futura según escritura y proyecto.

Los requisitos documentales para registrar estas garantías (planos, ocupación, certificados registrales y fiscales, compromisos de afectación a PH, etc.).

El procedimiento de división del crédito y liberación de hipotecas por unidad al transferir cada unidad funcional.

Reglas para constituir hipotecas sobre el derecho de superficie conforme al CCyC.

La anotación registral de boletos de compraventa y contratos sobre inmuebles futuros, su forma, caducidad y efectos oponibles.

La habilitación a que la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorice entidades registrales complementarias, además de los registros de propiedad inmueble provinciales.

Con vigencia inmediata desde el día siguiente a su publicación, esta resolución refuerza principios constitucionales como el acceso a la vivienda (art. 14 bis CN) y garantiza seguridad jurídica para desarrolladores, compradores y entidades financieras, generando un nuevo marco operativo que favorece la transparencia y previsibilidad en la financiación inmobiliaria.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!