La idoneidad como único requisito para el ingreso al Empleo Público

El Decreto 959/2024, publicado el 28 de octubre de 2024, busca consolidar la igualdad en el acceso a empleos en el Sector Público Nacional argentino, prohibiendo cualquier forma de preferencia basada en vínculos hereditarios. Fundamentado en la Constitución Nacional, el decreto reafirma la importancia de la idoneidad como único criterio para la contratación pública. La medida responde a la persistencia de privilegios en el acceso a cargos públicos que, a pesar de esfuerzos anteriores (como el Decreto 732/2018), aún persisten en varios entes públicos, incluyendo el Banco Central y otros organismos que permiten privilegios de sucesión en ciertos casos, contradiciendo así el principio de igualdad y meritocracia que debe regir en la función pública. Con esta normativa, se busca garantizar que el acceso a los cargos públicos esté basado únicamente en la capacidad y competencia de los candidatos.

El decreto establece que, en un plazo de 30 días, los organismos nacionales deben modificar sus normativas para eliminar cualquier disposición que posibilite la herencia de puestos públicos. Asimismo, prohíbe a la Secretaría de Trabajo homologar convenciones colectivas de trabajo que contradigan el criterio exclusivo de idoneidad, promoviendo una gestión pública basada en la transparencia, la profesionalización y el mérito.

En el contexto de esta disposición, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar normas similares, promoviendo una unificación de criterios en el ámbito público en todo el país.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!