Antecedentes y Objeto del Amparo:
En un contexto de reforma laboral, la jueza de feria del fuero nacional del Trabajo, Liliana Rodríguez Fernández, dictó un fallo significativo al hacer lugar parcialmente al amparo interpuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT). Este fallo se orientó a cuestionar la constitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/2023, emitido por la administración de Milei, que introducía reformas en el ámbito laboral. La CGT argumentó que el decreto transgredía el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, violando la división de poderes y alterando negativamente los derechos laborales y sindicales.
Análisis Judicial:
La magistrada enfocó su análisis en los aspectos formales del DNU, en lugar de adentrarse en las cuestiones sustantivas de la reforma laboral. Hizo hincapié en la falta de justificación adecuada para la necesidad y urgencia de las reformas, considerando que no se demostró una relación clara entre las dificultades económicas del país y la eficacia de las medidas propuestas en el Título IV del decreto.
Invalidez de Artículos Específicos:
El fallo declaró la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97 del DNU, basándose en el procedimiento legislativo para los decretos de necesidad y urgencia establecidos en la Ley 26122. La jueza subrayó que el silencio o inactividad de la Comisión Bicameral y de las Cámaras legislativas no puede interpretarse como una aprobación tácita de tales decretos, llevando a su invalidez.
Conclusión y Proyección Futura:
Rodríguez Fernández aclaró que su fallo es provisional y no se opone a futuras actividades legislativas que pudieran validar el DNU en su totalidad. Este fallo representa un pronunciamiento judicial crucial en el equilibrio de poderes y en la protección de los derechos laborales frente a intervenciones ejecutivas de urgencia. La decisión judicial abre la puerta a futuras discusiones y posibles revisiónes legislativas del decreto impugnado.