“La obligación de juzgar con perspectiva de género y niñez” El análisis de la Dra Gabriela Yuba

La Dra. Gabriela Yuba nos trae un valiosísimo aporte en el que desarrolla una reflexión doctrinaria a partir del fallo del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego en la causa “A., P. J. s/ Abuso sexual simple”, donde se rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. 

El núcleo argumental reside en la necesidad de incorporar de manera transversal la perspectiva de niñez y de género en los procesos judiciales, especialmente en delitos de abuso sexual, para garantizar la efectividad de los derechos humanos de las víctimas en situación de vulnerabilidad. La autora sostiene que este enfoque no implica decidir en favor de mujeres o niñas por su sola condición, sino considerar el plexo probatorio de forma armónica, evitando la desvalorización de testimonios por prejuicios o estereotipos discriminatorios.

La posición asumida concibe la doctrina judicial como fuente evolutiva del derecho, pues enfatiza que los tribunales, mediante la aplicación de estándares internacionales y enfoques de género y niñez, redefinen el alcance de los derechos fundamentales en los procesos judiciales. “Reconocer a niños, niñas y adolescentes como verdaderos sujetos de derechos en el ámbito procesal, fortaleciendo así el acceso a justicia y la tutela judicial efectiva en clave de derechos humanos”

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!