En un avance hacia la consolidación de la transparencia y el acceso a la información en el ámbito público, la Agencia de Acceso a la Información Pública, en colaboración con el Consejo Federal para la Transparencia, ha desarrollado una Guía Federal de Transparencia. Este documento estratégico se propone como un pilar fundamental para incentivar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), con un enfoque particular en el desarrollo y la optimización de portales web dedicados a la difusión de información.
La guía surge como respuesta a la necesidad imperante de promover la transparencia gubernamental, estableciendo estándares uniformes y prácticas recomendadas para la creación y gestión de plataformas web. Está diseñadas para ser el principal vehículo a través del cual la ciudadanía puede acceder de manera fácil y rápida a una amplia gama de información pública, desde documentos oficiales hasta datos sobre la gestión y administración del Estado.
La implementación de la Guía Federal de Transparencia busca asegurar que los portales web no solo sean herramientas de consulta, sino también mecanismos activos de participación ciudadana, permitiendo una interacción dinámica entre el gobierno y los ciudadanos. En este sentido, se enfatiza la importancia de la usabilidad de estos sitios, la claridad de la información presentada y la garantía de que los contenidos estén actualizados y sean relevantes para las necesidades informativas de la sociedad.
Además, apunta a la estandarización de criterios de transparencia a nivel federal, promoviendo una cultura de apertura que trascienda las fronteras jurisdiccionales y contribuya a fortalecer los pilares democráticos del país. Al hacerlo, la Guía Federal de Transparencia establece un modelo a seguir para la incorporación de las TICs en la promoción de la transparencia.
TE PUEDE INTERESAR