La Resolución 179/2025 del Ministerio de Justicia crea una comisión interjurisdiccional con el fin de estudiar y analizar la transferencia de la justicia nacional ordinaria al ámbito del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En sus considerandos, fundamenta la medida en el artículo 129 de la Constitución Nacional y en fallos reiterados de la Corte Suprema como “Corrales”, “Bazán” y “Ferrari c/ Levinas”, que exhortaron a concretar el mandato constitucional de autonomía plena. Señala el estancamiento institucional de casi tres décadas desde la reforma de 1994, y la necesidad urgente de avanzar en la adecuación normativa, presupuestaria y operativa.
La norma se apoya en la Ley 24.588 y sus modificatorias, así como en las leyes de transferencia previas (25.752, 26.357 y 26.702), que regularon las competencias progresivamente cedidas a la jurisdicción porteña. Mejora el régimen vigente al establecer una instancia formal de coordinación técnica entre la Nación y la Ciudad para evaluar en conjunto los efectos y alcances de la transferencia de competencias judiciales ordinarias aún no completada. La comisión, integrada por representantes del Ministerio de Justicia nacional y de la Ciudad, actuará con carácter “ad honorem” y contará con atribuciones para redactar proyectos normativos, convocar expertos y elaborar informes que serán elevados al ministro.
Los artículos 1 a 4 regulan la creación y designación de integrantes. El artículo 5 establece como objetivos principales la evaluación técnica, financiera, legal y funcional del traspaso. El artículo 6 otorga facultades operativas, mientras que el 7 prevé la elevación de propuestas, y el 8 impone un plazo de seis meses para su presentación.