El juez Enrique Lavié Pico, en su función como magistrado de feria del fuero contencioso administrativo federal, tomó decisiones significativas respecto a los amparos presentados contra el DNU 70 del gobierno de Javier Milei. En primer lugar, desmanteló el amparo colectivo instaurado por el Observatorio de Derecho a la Ciudad, argumentando la falta de una definición clara del colectivo afectado y la diversidad de temáticas abordadas en el DNU, que van desde Farmacias hasta Hidrocarburos y Trabajo.
Además, Lavié Pico habilitó la feria judicial de enero para tramitar individualmente los amparos que cuestionan la inconstitucionalidad del DNU en su totalidad, no solo las reformas laborales ya suspendidas en dos medidas cautelares. Esta decisión abre más posibilidades de que el DNU sea declarado inconstitucional.
La postura del juez representa un revés para el gobierno de Milei, ya que desarticula la estrategia de acumular todas las causas en un amparo colectivo, forzando ahora a que cada caso se tramite en su respectivo tribunal. El gobierno puede apelar la decisión, pero esto conllevará tiempo, manteniendo las medidas cautelares contra las reformas laborales vigentes.
El Observatorio había obtenido el status de amparo colectivo para su demanda, pero con la feria judicial en curso, las partes solicitaron su habilitación para continuar el proceso durante el receso de enero, argumentando los posibles efectos perjudiciales del DNU ya en vigencia. Lavié Pico aceptó el planteo, destacando el riesgo de demora en la protección de derechos.
El juez también solicitó al gobierno nacional que responda a los amparos, dándole plazos específicos para contestar tanto la medida cautelar como el fondo del reclamo sobre la constitucionalidad del DNU. Con esta decisión, se esperan múltiples amparos individuales, algunos de los cuales ya habían sido enviados al colectivo y ahora regresarán a sus tribunales de origen.
Esta situación plantea un escenario complicado para el gobierno, cuya estrategia inicial era consolidar todas las demandas contra el DNU en un único proceso colectivo, algo que ahora queda desarticulado por la decisión del juez Lavié Pico.