Juicio ejecutivo y perspectiva de género, una decisión ejemplificadora

La resolución dictada por la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en el caso “K., E. G. c/K., N. M. y otro s/ejecutivo” marca un hito en el tratamiento de los casos de violencia de género dentro del ámbito judicial comercial. La demandada, hija del ejecutante, alegó haber sido víctima de violencia de género por parte de su padre, lo que la llevó a firmar ciertos documentos en blanco. Frente a esta situación, el tribunal de primera instancia desestimó las defensas presentadas por la demandada y procedió con la sentencia de ejecución.

Sin embargo, la apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial dio un giro significativo al caso. La Sala F, al revisar el caso, aplicó una perspectiva de género para analizar las circunstancias bajo las cuales se firmaron los documentos en cuestión. El tribunal reconoció la situación de vulnerabilidad de la demandada, derivada de la violencia de género ejercida por el ejecutante, su padre. Esta consideración llevó a la Cámara a concluir que los títulos de crédito cuya ejecución se demandaba no podían ser ejecutados sin un examen más profundo de las circunstancias en las que se firmaron.

Compartir:
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!