“W, M A c/C, F S/menor cuantía” | Cita Digital: Delalenga 81494

Cobro de honorarios profesionales por aceptación tácita de factura y presunción de onerosidad. El Juzgado de Paz de la 4ª Circunscripción (Cipolletti) resolvió el 11/08/2025 una acción por menor cuantía en la que un abogado reclamó el pago de la tercera cuota de honorarios extrajudiciales documentada en la factura B N° 00002-00000040. Los considerandos tienen […]

Mantienen la cuota alimentaria provisoria y aplican medidas severas contra el padre incumplidor: suspensión de licencia y Registro de Deudores

El Juzgado de Familia de Villa La Angostura, a cargo de la Dra. Eliana Fortbetil, resolvió en la causa “F. M. F. c/ H. F. M. s/ alimentos para los hijos”, sobre el pedido de cese de la cuota alimentaria provisoria y la imposición de medidas coercitivas por incumplimiento.

El proceso se inició cuando el progenitor solicitó el cese de la cuota provisoria, alegando que durante agosto y septiembre de 2024 su hijo permaneció bajo su exclusivo cuidado mientras la madre viajaba por motivos estéticos y turísticos. Afirmó, además, que la actora arrendaba la vivienda familiar y ostentaba una situación económica holgada, por lo que consideraba innecesaria la cuota alimentaria.

La madre negó los hechos, denunció incumplimiento en los pagos y solicitó medidas coercitivas e intereses por mora. El Ministerio Público dictaminó que la cuota provisoria debía mantenerse hasta la fijación definitiva y que correspondía evaluar medidas para garantizar su cumplimiento. Durante el trámite se verificaron pagos parciales y fuera de término entre octubre de 2024 y abril de 2025.

La jueza rechazó el cese de la cuota provisoria, destacando que los alimentos provisorios se fundan en la satisfacción inmediata de necesidades esenciales y que no se acreditó un cambio estructural o permanente que justificara su suspensión. Fundó su decisión en el interés superior del niño, la irrenunciabilidad de la obligación alimentaria (arts. 658 y 659 CCyC) y la aplicación de perspectiva de género, advirtiendo que el escrito del progenitor reproducía estereotipos y juicios de valor sobre la vida personal de la madre.

Asimismo, ante los incumplimientos reiterados, ordenó medidas coercitivas conforme al art. 553 del CCyC: suspensión de la licencia de conducir e inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, vigentes hasta el pago íntegro y puntual de la cuota. Exhortó al demandado y a sus letrados a abstenerse de utilizar la vida privada de la madre como argumento litigioso.

El fallo fue unánime, y reafirma la prioridad de los derechos del niño frente a conflictos parentales y la posibilidad de aplicar medidas de coerción directa para garantizar el cumplimiento alimentario.

“O… C/ P… S/ MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS” | Cita Digital: Delalenga 83054

El Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad Nº 2 del Distrito Judicial Norte, con asiento en Río Grande, a cargo de la Jueza de Feria Marina Montero, se expidió el 18/07/2025 en la causa “O. c/ P. s/ medidas autosatisfactivas”. El actor solicitó habilitación de feria y una medida autosatisfactiva inaudita parte para […]

“R. M. R. c/OMINT ART S.A. s/recurso ley 27348” | Cita Digital: Delalenga 84130

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en la causa “R. M. R. c/ OMINT ART S.A. s/ recurso ley 27.348”, resolvió un reclamo derivado de un accidente de trayecto ocurrido el 6 de septiembre de 2017. El trabajador, operario textil, sufrió traumatismos cervicales y dorsolumbares al colisionar el colectivo en […]

LEY 1336 – DECLARACIÓN EMERGENCIA DEL SISTEMA SANITARIO EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA: MODIFICACIÓN Y PRÓRROGA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021

MODIFICA A LEY 1303 – DECLARA LA EMERGENCIA DEL SISTEMA SANITARIO EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA LEY 1336 – DECLARACIÓN EMERGENCIA DEL SISTEMA SANITARIO EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA: MODIFICACIÓN Y PRÓRROGA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!