Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Cuestionamiento de cláusulas incorporadas a la constitución provincial a través de una reforma: prerrogativas públicas provinciales Dos abogados promovieron una demanda declarativa de inconstitucionalidad contra la Provincia de Tucumán y peticionaron que se declare la invalidez de diversas cláusulas de la Constitución provincial incorporadas en la reforma producida en el año 2006. El superior tribunal admitió […]
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Interpretación del consentimiento otorgado en las actas poder en favor de un sindicato Un sindicato reclamó el reconocimiento para sus afiliados de los adicionales por “Compensación Funcional” y “Pasajes”. La cámara rechazó el pedido por considerar que no tenía legitimación procesal dado que las actas poder habían sido otorgadas para otros reclamos. La Corte dejó […]
Camara de Apelaciones en lo Civil y Comercial TDF, Jurisprudencia
Se modifica el fallo de grado en lo que respecta a la base tenida en cuenta para efectuar la regulación de honorarios, que será el valor del bien inmueble objeto del proceso de escrituración, determinado de acuerdo a las pautas que fija el artículo 23 de la Ley Arancelaria.
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Legitimación procesal: exigencia de demostrar un derecho subjetivo o interés legítimo propio Un grupo de personas inició una acción con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos de la ley 26.548 que limitan la competencia del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) al esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cuya ejecución […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
La factibilidad de que un tercero pueda ser sujeto pasivo de las astreintes está zanjada –a mi criterio– en los precedentes “Dapco S.R.L. s/ Incidente Multa en autos P – 7917 Ramírez, Carlos c/ Quiroga, Alberto s/ Ejecutivo”(Expte. Nº. 1256/09 STJ-SR., sentencia del 5 de agosto de 2010) y “Rodríguez, Olga Edith c/ Romano, Luciana […]