Decreto Provincial 2125/25 Deja sin efecto los Decretos Provinciales 3117/23 y 1020/25. Incrementos salariales Escalafón Profesional Universitario (EPU), Funcionarios y Personal de Gabinete, de las estructuras políticas del Gobierno, incluido Gobernador, Ministros. Secretarios de Estado y las autoridades superiores con jerarquía equivalente a las mencionadas del Poder Ejecutivo Provincial dependientes del Poder Ejecutivo Provincial, a partir de la liquidación correspondiente al mes de Septiembre de 2025

Boletín Oficial 5908

DECRETOS
2062 RATIFICA en todos sus términos el Convenio de Colaboración Mutua registrado bajo el N° 26778,suscripto entre la
Provincia y el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat
1
2063 DESIGNA a la señora María Gabriela CASTILLO, como representante de la Provincia, ante laEmpresa TERRA IGNIS
ENERGÍA S.A., y la Designa en el cargo de Directora Titular del Directoriode la empresa mencionada; Designa al señor Martin Ariel MOREYRA en el cargo de Director Suplentedel Directorio
3
2064 DESIGNA a la señora Mariana Emilse PEREZ, en el cargo de Directora Provincial de GéneroZona Sur, dependiente de la
Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de BienestarCiudadano y Justicia
4
 2066 HACE LUGAR a la solicitud de cambio de agrupamiento del agente Luis Omar LEIVA, de la categoría 10 P.O.M. y S. a la categoría 10 P.A. y T., en el ámbito del Ministerio de Salud 6
2067 PROMUEVE al agente Franco Nahuel GONZALEZ, de la categoría 10 P.A. y T., a la categoría
23 P.A. y T. 72068 DA DE BAJA de la Policía de la Provincia, al Cadete de Policía Brandon Ezequiel SEGURA
8
2069 DA DE BAJA de la Policía de la Provincia, a la Cadete de Policía Daniela Desireé Berenice RÍOS 9
 2070 REASUME sus funciones la señora Ministro de Salud, Dra. Judit Jésica Rosana DI GIGLIO 10
2071 DEJA SIN EFECTO la designación de la señora Tamara Yael ALBARRACIN, en el cargo de Secretaria Coordinación
Administrativa de Gabinete, dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete y la designa en el cargo de Secretaria Legal
y Administrativa dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete 10
2072 ACEPTA la renuncia presentada por la Técnico Ejecutivo de Proyectos Especiales dependiente dela Unidad Ejecutiva
Temporaria PODEMOS TDF del Ministerio de Obras y Servicios Públicos,señora Jesica Paola BERNATENE
11
RESOLUCIONES SECRETARÍA DE COORDINACIÓN – MINISTERIO DE SALUD225/25 a 227/25 12
RESOLUCIONES SUBSECRETARÍA DE TRABAJO ZONA NORTE – MINISTERIO DETRABAJO Y EMPLEO 297/25 – 298/25 17
RESOLUCIONES FISCALÍA DE ESTADO 058/25 a 061/25 21
DICTAMEN FISCALÍA DE ESTADO 008/25 2727
 DISPOSICIONES HOSPITAL REGIONAL USHUAIA 866/25 a 997/25 37
DISPOSICIÓN PRESIDENCIA DE LA CAJA PREVISIONAL PARA EL PERSONALPOLICIAL Y PENITENCIARIO PROVINCIAL Y
COMPENSADORA PARA EL PERSONALPOLICIAL DEL EX TERRITORIO DE TIERRA DEL FUEGO A. e. I.A.S. 301/25
204
COMUNICADO
 El Colegio Público de Abogados Ushuaia comunica quela Matrícula N° 782 CPAU TDFcorrespondiente al abogado
Pablo Esteban Gennaro se encuentra suspendida
206
LICITACIONES
El Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia llama a Licitación Pública N° 03/25RAF 560 206
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia llama a Licitación Pública N° 04/25RAF 109 207
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios llama a Licitación PúblicaN° 08/2025 Expte. D.P.O.S.S. CC N° 260/2025 208
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios llama a Licitación PrivadaN° 12/2025 expte. D.P.O.S.S. CC N° 236/2025 208208
CONVOCATORIA
Limay SA – en liquidación –convoca a Asamblea General Extraordinaria el día 26/09/25 209
EDICTOS
El Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N° 2, DJN, comunica autos caratulados
“PROSEGURS.A. C/ PEREÑA OSVALDO HIPOLITO S/ CONSIGNACIÓN”
210
El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial N° 1 DJS, comunica autos caratulados
“BORGOGNO JUAN PABLO C/ MONTENEGRO DE MANSILLA TELÉFORAS/ USUCAPIÓN”
211
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, DJS, comunica autos caratulados
“DIAZ MARIA TERESA S/ SUCESION AB INTESTATO”
212
La Sala Civil, Comercial y del Trabajo, de la Cámara de Apelaciones del DJN de la Provincia,convoca a interesados a inscribirse
en los registrosde Síndicos (Categoría B), de Enajenadores yde Evaluadores
212
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, DJS, comunica autos caratulados
“MONTALVO CARDOZO TOMAS S/ SUCESION AB INTESTATO”
213
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, DJN, comunica autos caratulados
“BURGOS TAPIA EUFEMIA S/ SUCESION AB INTESTATO”
214
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, DJN, comunica autos caratulados
“MARQUEZ COLOBORO ERITA DEL CARMEN S/ SUCESION AB INTESTATO”
215
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, DJN, comunica autos caratulados
“ALDAY JULIO FLORENCIO S/ SUCESION AB INTESTATO”
215
EDICTO I.G.J.:“GNS S.R.L.” 216
EDICTO I.G.J.:“D.V. S.R.L.” 216
EDICTO I.G.J.:“HELAFRIO SRL” FE DE ERRATAS 217
EDICTO I.G.J.:“CONSTRUCTORA VETA S.R.L.”FE DE ERRATAS 218
SUMARIO 218
EDITADO EN LA DIRECCION PROVINCIAL DE BOLETIN OFICIAL SECRETARIA LEGAL DE GOBIERNO

Boletín Oficial 5906

DECRETOS
2027 ADHIERE a lo dispuesto en el Decreto Nacional N° 3342/68, estableciendo el dieciéis (16) de julio de cada año como el “Día del Servicio Penitenciario de la Provincia deT.D.F.,A. e .I.A.S.” 11
2028 DA DE BAJA de Policía de la Provincia, a la Cadete de Policía Brisa Victoria OYARZOMONTECINO 22
2029 DA DE BAJA de Policía de la Provincia, al Cadete de Policía Gonzalo Agustín VELÁSQUEZSALGADO 33
2030 RECONOCE y AUTORIZA la renovación de la adscripción del docente Jorge Ernesto MEDINA,al ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad Ushuaia 44
 2031 APLICA la sanción de CESANTÍA a la señora Cynthia Gabriela IBAÑEZ 52032 REASUME sus funciones el señor Ministro Jefe de Gabinete, Lic. Paulo A. TITA 66
2033 DEJA SIN EFECTO la designación del Secretario Técnico Operativo 66
2034 DEJA SIN EFECTO la designación del Director Provincial de Coordinación de Despacho, y lo
DESIGNA en el cargo de Subsecretario de Coordinación de Despacho 7
7
2035  RECONOCE y AUTORIZA la adscripción del agente Oscar Rodelio OJEDA GALLARDO, al
ámbito de la Legislatura Provincial 7
7
 2036 REUBICA al agente Mariano Luis VOLE, al ámbito de la Dirección General de Asuntos Jurídicos en Salud 8
2037 AUTORIZA la reubicación de la agente María de los Ángeles VIDAL, al ámbito de la
Agencia de Innovación de la Provincia 9
2038 ACEPTA la renuncia por razones particulares a la Planta Permanente de la Administración Pública
Provincial, presentada por el agente Marcos Antonio RUÍZ 10
2039 AUTORIZA la ampliación del fondo permanente denominado “FONDO PERMANENTE COMPRAS
Y CONTRATACIONES RÍO GRANDE” 11
2040 HACE LUGAR a la solicitud de excepción al artículo 2° del Decreto Provincial N° 1462/94, a favor
del agente Juan VIVAR RACH 12
2041 DECLARA abstracto el recurso de alzada interpuesto por la agente Araceli Daiana ALFONZO, por el cual
cuestionó la Resolución DPE N° 750/23 13
2042 TIENE por desistido el Recurso de Alzada interpuesto por la Sra. Nora Claudia GUASTINI, contra la
Disposición Presidencia N° 129/22 de la Caja de Previsión Social de la Provincia 14
2043 NO HACE LUGAR al Recurso de Alzada interpuesto por la Sra. Jenifer Reina MONTES, contra la
Resolución IPV y H N° 1479-2022 15
2044 ACEPTA la renuncia presentada por la señora Cynthia Elizabeth PACHECO, al cargo de Secretaría
de Sumarios Administrativos 16
2045 AUTORIZA el traslado fuera de la Provincia por razones particulares, de la Directora Provincial de
Promoción de la Responsabilidad Social Zona Norte y Centro 17
RESOLUCIONES SECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓN – M.B.C. y J.22/25 a 40/25 18
RESOLUCIONES SECRETARÍA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES – M.B.C. y J.21/25 – 23/25 a 31/25 33
RESOLUCIONES SECRETARÍA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA – M.B.C. y J.40/25 a 56/25 45
RESOLUCIONES SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD – M.B.C. y J.01/25 a 17/25 57
RESOLUCIONES SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA – M.B.C. y J.15/25 a 40/25 67
RESOLUCIÓN SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS LEGALES – M.B.C. y J.02/25 96
RESOLUCIONES SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓNZONA SUR – M.B.C. y J.
01/25 a 15/25 98
 RESOLUCIÓN SUBSECRETARÍA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD ZONA NORTE YCENTRO – M.B.C. y J. 05/25 108
RESOLUCIONES SUBSECRETARÍA DE GENERO Y DIVERSIDAD ZONA SUR – M.B.C. y J. 02/25 a 14/25 110
RESOLUCIONES SUBSECRETARÍA DE JUSTICIA Y DERECHOS CIUDADANOS – M.B.C. y J. 01/25 a 12/25  118
RESOLUCIONES SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA ZONASUR – M.B.C. y J. 20/25 a 42/25 130
 RESOLUCIONES SUBSECRETARIA DE PERSONAS MAYORES – M.B.C. y J. 21/25 a 29/25 149
RESOLUCIONES SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD – M.B.C. y J. 01/25 a 03/25 159
RESOLUCIONES SUBSECRETARIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA ZONA NORTEY CENTRO – M.B.C. y J.
32/25 a 34/25 162
RESOLUCIONES PRESIDENCIA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD 444/25 a 508/25 164
 DISPOSICIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – M.B.C. y J. 45/25 a 61/25 234
DISPOSICIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN RG – M.B.C. y J. 11/25 267
LICITACIONES
El Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia llama aLicitación Pública N° 03/25RAF 560 269
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia llama aLicitación Pública N° 04/25 RAF 109 269
EDICTOS
 El Martillero Público Raúl Norberto Dinatale, REMATA por cuenta y orden del BANCOSANTANDER ARGENTINA S.A. 270
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del DJN, comunica autos caratulados
“ANTECAO RUTI JORGE S/SUCESIÓN AB INTESTATO” 271
El Martillero Gabriela Alejandro Martinez, REMATARA por cuenta y orden BANCOSANTANDER ARGENTINA S.A. 272
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del DJN, comunica autos caratulados
“ARO MONSALVE JOSE FACUNDO S/SUCESION AB INTESTATO” 274
El Ministerio de Producción y Ambiente comunica autos caratulados
“S/TURBERA LAMILAGROSA – BLANCO JUAN DANIEL 2021” 275
El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial N° 1 DJS, comunica autos caratulados
“BORGOGNO JUAN PABLO c/MONTENEGRO DE MANSILLA TELÉFORAS/USUCAPION” 276
La Agencia de Recaudación Fueguina en el marco de lo establecido en la Resolución GeneralAREF N° 313/24, pone en conocimiento la lista de expedientes que se procederá a destruirAgosto 2025 277
La Agencia de Recaudación Fueguina en el marco de lo establecido en la Resolución GeneralAREF N° 313/24, pone en conocimiento la lista de expedientes que se procederá a destruirAgosto 2025 279
La Agencia de Recaudación Fueguina en el marco de lo establecido en la Resolución GeneralAREF N° 313/24, pone en conocimiento la lista de expedientes que se procederá a destruirAgosto 2025 280
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Sur, comunicaautos caratulados
“RANINQUEO, FRANCISCO ANTONIO S/SUCESION AB INTESTATO” 281
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1, DJS, comunica autos caratulados
“QUEZADA, RAFAEL RUBÉN S/SUCESION AB INTESTATO” 282
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2, DJS, comunica autos caratulados
“SPINATTO ANTONIO Y ACQUAROLI LEONOR S/SUCESION AB INTESTATO” 282
 El Juzgado de Primera Instancia CIVIL y COMERCIAL N° 1, comunica autos caratulados
“TORRES KRUM Matias Aaron c/DAVIS Alejandro Maximiliano s/EJECUTIVO” 283
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 del Distrito Judicial Norte, comunica autos caratulados
“SORIA HUGO ALBERTO S/SUCESION AB INTESTATO” 284
EDICTO IGJ:VREN S.A. 284
 EDICTO IGJ:INDUSTRIA FUEGUINA DE RELOJERIA ELECTRÓNICA S.A. 285
SUMARIO 288
EDITADO EN LA DIRECCION PROVINCIAL DE BOLETIN OFICIAL SECRETARIA LEGAL DE GOBIERNO

La justicia como puente: lenguaje claro y género como ejes para transformar sentencias

El artículo de la Dra. Aldana Vega desarrolla la tesis de que el lenguaje claro y la perspectiva de género constituyen exigencias jurídicas y éticas ineludibles en el ejercicio de la función judicial. El núcleo argumental reside en afirmar que el acceso real a la justicia no depende solo de la existencia de normas, sino también de la manera en que éstas se comunican y aplican. La autora sostiene que el lenguaje claro no es una tendencia o un recurso meramente estilístico, sino un verdadero derecho humano vinculado al debido proceso, cuyo incumplimiento implica formas de violencia institucional. En ese marco, cita la Acordada 178/2019 y la Resolución 26/2021 del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, así como la Resolución 2640/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, destacando que estas normas expresan una política judicial de alcance federal destinada a remover barreras lingüísticas que obstaculizan derechos

La doctrina judicial se presenta aquí como fuente evolutiva del derecho, en la medida en que, a través de fallos y lineamientos normativos, se impulsa un cambio cultural en la forma de comunicar y resolver. La autora también integra la perspectiva de género como mandato jurídico respaldado por la CEDAW, la Convención de Belém do Pará y la Ley Micaela, lo que evidencia la vinculación con el bloque de constitucionalidad federal (art. 75 inc. 22 CN). Hace énfasis en  un cambio interpretativo y práctico: la obligación de abandonar la falsa neutralidad y redactar resoluciones con claridad y enfoque inclusivo.

El valor agregado del artículo radica en mostrar que estas exigencias no debilitan la fuerza jurídica, sino que fortalecen la legitimidad, la transparencia y el carácter democrático de las decisiones judiciales, configurando un puente entre el derecho y la ciudadanía.

SEGUIR LEYENDO

Lenguaje claro y enfoque de género en la función judicial. Por Aldana Vega | Cita Digital: Delalenga 79096

El artículo de Aldana Vega desarrolla una tesis clara: el acceso real a la justicia no depende únicamente de la existencia de normas, sino de cómo estas se comunican y aplican. Su núcleo argumental sostiene que el lenguaje claro y la perspectiva de género deben ser considerados exigencias institucionales y no simples opciones metodológicas. La autora presenta a la doctrina judicial en clave evolutiva y supletoria, pues entiende que la función de los jueces no es solo aplicar normas preexistentes, sino transformar las prácticas discursivas y decisorias para garantizar efectivamente derechos fundamentales. En ese sentido, la doctrina judicial se convierte en fuente viva del derecho, capaz de adaptar los marcos normativos a estándares internacionales de derechos humanos.

El texto cita normas relevantes como la Acordada 178/2019 y la Resolución 26/2021 del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, además de la Resolución 2640/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, todas orientadas a institucionalizar el uso del lenguaje claro. Asimismo, incorpora referencias a la CEDAW, la Convención de Belém do Pará y la Ley Micaela, en apoyo de la perspectiva de género. También se mencionan principios del Código Iberoamericano de Ética Judicial, consolidando la idea de que claridad y enfoque de género constituyen mandatos ético-legales.

El aporte novedoso del artículo radica en su propuesta de integrar simultáneamente lenguaje claro y perspectiva de género, mostrando ejemplos prácticos de redacción y destacando que esta conjunción no debilita el discurso jurídico, sino que lo legitima, lo humaniza y lo hace accesible. Se trata de un cambio cultural dentro del Poder Judicial: abandonar la falsa neutralidad, visibilizar desigualdades y transformar la justicia en un puente y no en una torre. El valor agregado de esta visión es su insistencia en que comunicar con claridad y juzgar con perspectiva de género no es una concesión, sino un deber legal, ético y humano.

TE PUEDE INTERESAR

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!