Camaras provinciales, Jurisprudencia
Para luego decidir que, la antigüedad reconocida no es la que afirma la actora (6 años); es decir, modificó su propio criterio mediante una sentencia aclaratoria o ampliatoria posterior, lo cual se encuentra vedado dentro de las previsiones del Art. 267 de código procesal, dado que altera sustancialmente lo establecido para la liquidación del rubro […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
La aludida distinción no es menor, pues además de resguardar derechos de diferentes alcances, cada uno de los subsistemas que se extraen del art. 43, párrafos 1º y 2º, presenta singularidades que, con mayor o menor intensidad, hacen variar su régimen jurídico procesal (Cfr. SAMMARTINO, Patricio Marcelo. “Amparo y Administración”. Tomo I. Abeledo Perrot, Buenos […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
Esta Sala tiene dicho que pesa sobre quien apela la carga de realizar una réplica fundada de la sentencia que impugna, requisito que se cumple mediante el desarrollo de una crítica razonada y concreta de sus argumentos, dirigida a demostrar los errores que se atribuyen al juez de grado (in re: “MALDONADO Candela c/ ORTEGA […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
V. Sabido es que “…la sanción a favor del trabajador nace cuando no se cumple la obligación de entrega del certificado dentro del término establecido, pues así se deriva fácilmente del texto de la ley…”, sin que pueda “…ser dejada sin efecto cuando se ha satisfecho el presupuesto fijado para su efectivización, salvo cuando la […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
Más allá de la imprecisión apuntada ut supra, la ausencia de aceptación por parte del acreedor de los “pagos parciales” torna improcedente la excepción de pago parcial articulada. Cabe aclarar que si bien entiendo que las sumas depositadas continúan siendo de titularidad de la ejecutada y nada le impide solicitar su devolución, también pueden ser […]