La Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió sobre los recursos de queja interpuestos por Enrique Garrido, Gerardo Werthein y Andrea Mangoni, exdirectores de Telecom Argentina S.A., contra la sentencia de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del...
Noticias
No basta el perdón: Violencia doméstica y fallo judicial sellan la exclusión hereditaria del cónyuge
La Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá convalida exclusión hereditaria del cónyuge separado de hecho por violencia y con divorcio en trámite La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes, integrada por los jueces César Ferreyra,...
La CSJN hizo lugar al recurso y declaró inválido un fallo de la CNAT por falta de congruencia en el pronunciamiento
La controversia se originó tras las elecciones sindicales del 2 de diciembre de 2021 en la Seccional CABA del gremio UTHGRA. Ese día, la Junta Electoral Central (JEC) suspendió el proceso comicial mediante las resoluciones 74/21 y 75/21, alegando parcialidad de la...
Validan prueba digital y actuación policial sin protocolo en causa de extorsión informática
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmó el rechazo del planteo de nulidad formulado por la defensa en la causa “Luna, M. L. y otro s/ rechazo nulidad”, en relación con la validez de un...
Una operación comercial bajo sospecha: ¿simple incumplimiento o estafa?
La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmó el procesamiento de Scott T. Company en la causa “Company, Scott T. s/ estafa”, por considerarlo presunto autor de una maniobra...
Declaran inconstitucional el DNU 340/2025 que restringe el derecho de huelga y amplía servicios esenciales
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la jueza Moira Fullana, se pronunció en la causa “Confederación General del Trabajo de la República Argentina c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ acción de amparo”,...
Ley 1022 y Medidas Cautelares en Violencia Intrafamiliar: Un Enfoque Integral desde Tierra del Fuego
La Dra. Aldana Vega nos trae su artículo doctrinario “Ley 1022 y Medidas Cautelares en Violencia Intrafamiliar: Un Enfoque Integral desde Tierra del Fuego”, en el que analiza en profundidad la Ley Provincial 1022, destacando su aplicación en casos de violencia...
Despido injustificado y responsabilidad solidaria: la Cámara revierte fallo y admite el reclamo indemnizatorio
La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó sentencia en la causa “Rodríguez, Yamil Ismael c/ Contartese y Cía SRL y otros s/ despido”, revocando el rechazo de la demanda en primera instancia y reconociendo el despido injustificado del...
Acceso a la información: ordenan al Ministerio de Seguridad cumplir con la ley y brindar datos sobre inteligencia criminal
La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió en la causa “Asociación Civil Centro de Estudios Legales y Sociales c/ EN - PEN - M Seguridad s/ Acceso a la Información Pública – Amparo Ley 16986”,...
La Corte Suprema de Justicia limita el alcance obligatorio del régimen de envíos escalonados aduaneros
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el recurso extraordinario interpuesto en la causa “SIMSA Aire Acondicionado SRL y otro c/ Ministerio de Economía y Producción y otro s/ contencioso administrativo varios”, en la que se cuestionó la legalidad de una...
La Cámara Civil revoca la exclusión del cónyuge supérstite por separación prolongada y advierte que el trámite sucesorio no es vía para resolver conflictos hereditarios
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, se expidió en la causa “S S, B E s/Sucesión Testamentaria / Ab Intestato”, revocando la exclusión del cónyuge supérstite como heredero en un proceso sucesorio. El...
Crónica de una muerte anunciada: sobre la redundancia de la Cédula Electrónica en el Expediente Electrónico
En el artículo “Crónica de una muerte anunciada: sobre la redundancia de la Cédula Electrónica en el Expediente Electrónico”, Francisco Cappellotti sostiene que la persistencia del uso de cédulas electrónicas dentro del sistema de expediente electrónico carece de...
[sonaar_audioplayer]
[sonaar_audioplayer]