Jurisprudencia, Superiores Tribunales Pciales
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza, ha declarado ilegítimo el despido de un trabajador por ausentarse frecuentemente debido a su depresión, una condición conocida por el empleador. La Cámara Laboral había justificado inicialmente el despido por abandono de trabajo, ignorando la ausencia de una licencia médica. Sin embargo, la Corte revocó esta decisión, enfatizando […]
Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
Se analiza la responsabilidad de una empleadora por no proteger a una empleada de acoso laboral y sexual por su supervisor. Destaca la negligencia de la empresa al no investigar ni sancionar la conducta indebida, perpetuando así un ambiente de maltrato. Se enfatiza la obligación de la empresa de realizar capacitaciones conforme a la Ley […]
Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
Se confirma la determinación de primera instancia que desestimaba la correlación entre el daño psíquico denunciado y el infortunio laboral sufrido por el trabajador. El peritaje médico interviniente había señalado un déficit psíquico, pero el tribunal, tras un meticuloso análisis de los elementos probatorios y circunstancias fácticas, determinó la ausencia de un nexo causal fundamentado. […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
La justicia de Río Negro falló a favor de un trabajador que presentó una demanda contra su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) por incapacidad laboral tras sufrir un dolor en la cintura y la espalda durante la carga de cajas en la cámara de frío. En su sentencia, el tribunal tuvo en cuenta las […]
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
La imprescindible acreditación del nexo causal para atribuir responsabilidad a la ART La cámara hizo lugar a la acción que, con fundamento en el derecho civil, entabló el conductor de un taxi contra su empleador a raíz de la incapacidad que padece con motivo de un accidente vial. Condenó también en forma solidaria a la […]