Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
La Sala l de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, hizo lugar al reclamo de una trabajadora tercerizada que alegó acoso laboral y sexual. Considerándose despedida, demandó tanto a la empresa contratista como a la contratante, exigiendo indemnizaciones y reparación por daño moral. La Cámara falló a su favor, destacando la responsabilidad solidaria de […]
Camara de Apelaciones en lo Civil y Comercial TDF, Jurisprudencia
Se acreditó en autos que la actora realizaba tareas de asistencia y cuidados no terapéuticos de una persona mayor de edad y se imputo el carácter de empleador a uno de los convivientes del domicilio donde se prestaban los servicios. A su vez se rechazó la demanda contra la hija no conviviente en tanto no […]
Camara de Apelaciones en lo Civil y Comercial TDF, Jurisprudencia
Se estableció que si bien es cierto que las relaciones de trabajo prestadas dentro del régimen del personal para casas particulares presentan -en principio- una ostensible dificultad probatoria en virtud de ser la prestación dentro de ambiente íntimo de una vivienda familiar, ello no releva a la demandante de la carga probatoria que le incumbe […]
Camaras Federales, Jurisprudencia
La resolución que autorizaba al Banco de la Nación Argentina a retener cuotas de la cuenta sueldo de la demandante fue revocada. El tribunal entendió que la actora podría haber sido víctima de usurpación de identidad al acceder a un préstamo. El banco no presentó evidencias que confirmen que la operación se realizó utilizando datos […]
Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
La invocación de la pérdida de confianza como motivo para despedir a un empleado debe basarse en hechos concretos y verificables de impericia o conducta temeraria, ya sea por un acto aislado o por la repetición de estos. Sin embargo, si dichos comportamientos no son comprobados de manera indubitable, la alegada pérdida de confianza se […]