Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda por accidente de trabajo interpuesta. Para así decidir, tuvo en cuenta la razonabilidad de los dictámenes periciales presentados en autos. Asimismo, desestimó la fórmula de Balthazard o de la capacidad restante, dado que contrariamente a lo pretendido por la apelante, la aplicación del método de […]
Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
Se hace lugar a la acción por enfermedad profesional iniciada por una empleada de casa particulares quien, en virtud de sus tareas de cuidados de menores, sufrió una dolencia lumbar que le generó una incapacidad laboral. Si bien se hace referencia a que la trabajadora no se encontró expuesta a movimientos repetitivos y/o posiciones forzadas […]
Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Jurisprudencia
Si bien el juicio de causalidad es siempre jurídico, lo concreto y relevante es que incumbe a los peritos como auxiliares de la justicia el establecer la existencia de la enfermedad y su posible etiología, es decir si las causas invocadas por el trabajador pudieron ser aptas para generar dicho daño y, en el caso, […]
Camara de Apelaciones en lo Civil y Comercial TDF, Jurisprudencia
EXPERTA ART, interpone un recurso de apelación contra la sentencia de grado que reconoció el carácter profesional de las dolencias que padecía el actor y su incapacidad parcial permanente y definitiva del 22,80%. La demandada argumenta que el actor no realizó la denuncia del siniestro ante la aseguradora de riesgos en el momento de la […]