Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Tasa de interés aplicable conforme al artículo 768 del Código Civil y Comercial El fallo de cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y, fijó intereses, desde la fecha del accidente hasta el 1 de agosto de 2015, a la tasa activa cartera general nominal anual vencida a treinta días del Banco de la […]
Jurisprudencia, Superiores Tribunales Pciales
Se revoca la sentencia que, en el marco de una demanda que perseguía el cese del cambio del lugar de trabajo y el restablecimiento de las condiciones laborales, había condenado a la Dirección Provincial de Actividades Portuarias a asignarle al actor tareas acordes a su categoría laboral en el Puerto de la ciudad de Ensenada […]
Jurisprudencia, Superiores Tribunales Pciales
Se hace lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley incoado por un trabajador despedido y se revoca parcialmente la sentencia que había decidido sobre una acción precautoria solicitada por el trabajador, pero -además- en esa decisión consideró que el despido del accionante resultó un acto jurídico válido para finalizar el contrato de trabajo que […]
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Exceso de jurisdicción en materia tributaria Una universidad nacional demandó a A.R.B.A. por considerar que no estaba obligada a inscribirse como agente de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos porque el art. 202 del Código Fiscal no contemplaba a las universidades como contribuyentes del impuesto. La cámara federal, hizo lugar al planteo de la […]
Camaras provinciales, Jurisprudencia
En tales condiciones, por aplicación del principio de congruencia y en virtud de las previsiones de los arts. 177 inc. f) y 279.2 CPCCLRyM, el planteo que el recurrente introduce por primera vez al expresar los agravios, en torno a que el caso parte de un despido indirecto que habría obedecido a una intimación por […]