“URRUTIA Gisella Vanina c/ Ambassador Fueguina S.A. s/ Despido” | Cita Digital: Delalenga 8332

Así como la pretendida disolución del vínculo laboral por voluntad concurrente de las partes fue tratada y descartada en la sentencia impugnada, lo cual satisface en ese plano el deber de motivación; el mismo principio de congruencia impide en esta instancia brindar tratamiento al supuesto de despido indirecto que introduce el recurso, ya que ese […]

“ARENAS SILISQUE Carla Viviana c/AMBASSADOR FUEGUINA S.A. s/Despido” | Cita Digital: Delalenga 8034

En tales condiciones, por aplicación del principio de congruencia y en virtud de las previsiones de los arts. 177 inc. f) y 279.2 CPCCLRyM, el planteo que el recurrente introduce por primera vez al expresar los agravios, en torno a que el caso parte de un despido indirecto que habría obedecido a una intimación por […]

“VARELA Belarmino c/ EXPERTA A.R.T. S.A. s/ Accidente de Trabajo” | Cita Digital: Delalenga 7205

“Al respecto, es dable recordar que en nuestro sistema procesal, el ámbito de conocimiento del tribunal de apelación está sujeto a un doble orden de limitaciones que viene dado, por un lado, por las pretensiones planteadas en los escritos introductorios del proceso y, por otra, siempre dentro del marco de las pretensiones formuladas en primera […]

“JAMPI Martha Beatriz c/ Gobierno de la Provincia s/ Daños y Perjuicios” | Cita Digital: Delalenga 6493

La recurrente introdujo una nueva cuestión fáctica, en oportunidad de expresar agravios, para pretender ahora atribuir responsabilidad subjetiva a la Provincia (fs. 936vta), lo cual no solo colisiona con la clara prohibición procesal que impide al Tribunal de Alzada decidir sobre puntos no propuestos a la instancia de grado (art.279.2 del código de rito), sino […]

“DUARTE Orlando c/ GOBIERNO DE LA PROVINCIA s/ Amparo” | Cita Digital: Delalenga 6381

“Se ha señalado que la suspensión preventiva del agente implica la prohibición de que cumpla sus funciones, lo que conlleva la correlativa privación del salario durante el lapso de la suspensión, que se explica porque el sueldo consiste en la retribución por los servicios prestados, de modo tal que esa privación se impone cuando el […]

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!