Normativa, Normativa Territorial y Provincial de TDF / Provincial
Resolución 56/2025 Secretaría de Ambiente – Establecer la apertura parcial y progresiva de la Reserva Provincial Corazón de la Isla
Normativa, Normativa Territorial y Provincial de TDF / Provincial
Resolución 55/2025 Secretaría de Ambiente – Aprobar la Guía de Aviso de Proyecto (GAP), denominada la “Renovación de Equipamiento y Adecuación de Servicios de la Estación de Monitoreo”, a favor de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
Normativa, Normativa Territorial y Provincial de TDF / Provincial
Resolución 138/2025 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE – Aprobar la 5ta edición del Programa de Impulso, Promoción y divulgación de la innovación denominado “TDF Innova”, dirigido a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y emprendedores de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS
Normativa, Normativa Territorial y Provincial de TDF / Provincial
MODIFICA A Decreto Provincial 533/25 Aprueba la reglamentación de la Ley Provincial 1507 – Programa de Arraigo de Profesionales de la Salud Decreto Provincial 1224/25 Modifica el artículo 8 del Anexo I del Decreto Provincial 533/25, reglamentario de la Ley Provincial 1507
Noticias
La Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza resolvió en la causa “C. J. I. y M. C. P. c/ La Segunda ART S.A. p/ Estimación de honorarios p/ Recurso Extraordinario Provincial (Ley 9423)”, confirmando el fallo de la Tercera Cámara Civil que reconoció honorarios a los abogados que representaron al trabajador P. C. W. en sede administrativa ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. La discusión giraba en torno a si esos honorarios ya habían sido incluidos en el convenio suscripto en el posterior juicio laboral que concluyó con acuerdo conciliatorio.
Los profesionales reclamaban la estimación de sus emolumentos por la labor prestada durante el procedimiento administrativo obligatorio que culminó con el reconocimiento de una incapacidad parcial y permanente, sin acuerdo con la ART. La aseguradora sostuvo que el patrocinio era gratuito y que el convenio judicial abarcaba toda la actuación profesional. Sin embargo, tanto el juez de primera instancia como la Cámara Civil entendieron que no se había pactado expresamente la inclusión de los honorarios administrativos, por lo que correspondía su regulación autónoma.
Por mayoría, con los votos de los jueces Adaro y Valerio, la Corte rechazó el recurso extraordinario provincial de la ART, confirmando el derecho de los letrados a percibir honorarios por la actuación administrativa, considerando que la aseguradora omitió incorporar dicha cuestión en el acuerdo judicial. En disidencia, la jueza Day entendió que el convenio incluía ambas etapas, dadas la identidad de sujetos, objeto y causa.
La decisión fue adoptada por mayoría, sin imposición de costas.