Gobierno nacional impulsa medidas de simplificación fiscal y financiera

El Decreto 353/2025 simplifica trámites administrativos, optimiza la declaración del Impuesto a las Ganancias y crea un Sistema de Finanzas Abiertas para impulsar la inversión y formalización económica.

El Decreto 353/2025 busca la simplificación y desregulación de los trámites asociados con la inversión y adquisición de bienes, persiguiendo un esquema más eficiente y ágil que busca favorecer la formalización económica y el desarrollo productivo. Fundamentándose en la Ley 11.683 (t.o. 1998), el Decreto 953/24 que creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en sustitución de la AFIP, y diversos instrumentos normativos anteriores como el Decreto 618/97, la normativa pretende reducir la carga tributaria y burocrática mediante la implementación gradual de una modalidad simplificada de declaración del Impuesto a las Ganancias, para personas humanas y sucesiones indivisas residentes, conforme al artículo 116 de la Ley del Impuesto a las Ganancias (t.o. 2019). La norma también dispone la creación del “Sistema de Finanzas Abiertas”, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del crédito, la competencia y la inclusión financiera, en línea con los estándares internacionales asumidos por la Argentina. La intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) busca garantizar la adaptación a las normativas vigentes contra el lavado de activos y financiamiento ilícito. Este decreto implica una significativa mejora respecto de regulaciones anteriores, al fomentar una menor presión administrativa, promover la transparencia fiscal y dinamizar el crédito productivo.

Resolución General 5699/2025 – AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. Procedimiento. Resoluciones Generales 3421, 4298 y 4614. Actividad Financiera. Plataformas de gestión electrónica o digital. Regímenes de Información. Norma modificatoria

La ARCA eleva los umbrales de reporte de operaciones bancarias y digitales, promoviendo un control fiscal más estratégico, simplificado y acorde a los niveles reales de riesgo económico. La Resolución General 5699/2025 fue dictada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en el marco de las facultades delegadas por el Poder Ejecutivo Nacional […]

Resolución General 5698/2025 – AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. Procedimiento. Regímenes de información. Compraventa de automotores y/o motovehículos usados. Citi escribanos. Consumos relevantes. Expensas y análogos. Resoluciones Generales Nros. 2.032, 3.034, 3.349 y 3.369. Su abrogación

La Resolución General 5698/2025 elimina múltiples regímenes de información fiscal para simplificar trámites, reducir cargas administrativas y alinear la normativa con los principios de desregulación económica vigentes. La Resolución General 5698/2025, dictada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tiene como finalidad la abrogación de diversos regímenes informativos considerados obsoletos o incompatibles con […]

Resolución General 5697/2025 – AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO. Procedimiento. Negociación, oferta y transferencia de bienes inmuebles. Régimen de información. “Código de oferta de transferencia de inmuebles” (COTI). Resolución General 2371. Su abrogación

La Resolución 5697/2025 elimina el régimen COTI y simplifica la fiscalización de inmuebles, eliminando exigencias formales obsoletas. La Resolución General 5697/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero abroga la Resolución General 2371 y sus normas complementarias, eliminando el régimen de información relativo al “Código de oferta de transferencia de inmuebles” (COTI). La decisión […]

Resolución General 5696/2025 Procedimiento. Secreto Fiscal. Artículo 101 de la Ley 11683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Resolución General 5125. Su abrogación

La Resolución General 5696/2025 emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero restablece la plena vigencia del secreto fiscal dispuesto por el artículo 101 de la Ley 11683 (t.o. 1998), abrogando la Resolución General 5125. Fundamentada en jurisprudencia reciente de la Corte Suprema, sostiene que la exigencia por parte de ciertos proveedores de servicios […]

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!