Reconocen vínculo filial valorando como indicio la negativa a realizarse el ADN

Gentileza Erreius .-

La justicia correntina hizo lugar a la demanda de filiación interpuesta contra un hombre que, reiteradas veces y de forma injustificada, se negó a someterse a la prueba pericial biológica de ADN ofrecida por la actora. La Cámara consideró que dicha conducta gravitó preponderantemente en la no obtención de la única respuesta esperada en el marco de un juicio de filiación: determinar el vínculo filial y emplazar (o no) a quien busca su realidad biológica.

SEGUIR LEYENDO

Tierra del Fuego – “RÉGIMEN PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”

Mediante la Resolución 229/23 Publicada en el Boletín Oficial 5315, el Ministerio de Producción y Ambiente, define los “aspectos operativos vinculados al funcionamiento del mencionado “RÉGIMEN PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”.

“La Economía del Conocimiento se ha desarrollado en mayor medida en territorios que promovieron el diseño de políticas públicas que fomentan la innovación, el espíritu empresarial, la coordinación interinstitucional y la inversión en educación, investigación y desarrollo.”
“Que nuestra Provincia no debe ser ajena a esta dinámica, atento a la imperiosa necesidad de generar nuevos puestos de trabajo en torno a sectores que amplíen la matriz productiva existente, sobre la base del aprovechamiento de las capacidades construidas en nuestra comunidad, de manera ambientalmente sustentable y minimizando los costos que pudieran derivar de las condiciones geográficas especiales que condicionan el desarrollo de nuestro territorio”.


El Gobierno promulgó la ley de digitalización de historias clínicas

La Ley 27706 establece la instauración, en forma progresiva, de un Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas

El Gobierno Nacional promulga la Ley 27706, crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, que tiene como objetivo  implementar de manera paulatina el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas.

La iniciativa fue aprobada el pasado 28 de febrero por la Cámara de Diputados en la última sesión del período de extraordinarias y este jueves, a través del Decreto 144/2023 publicado en el Boletín Oficial, se oficializó su promulgación.

De acuerdo a la normativa, toda la información de los pacientes quedará documentada en un sistema único, “en el que se dejará la constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, que se brinde en el territorio nacional, ya sea en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial o municipal, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en establecimientos privados y de la seguridad social”.

De esta manera, el Sistema garantiza a los pacientes y a los profesionales de la salud, el acceso a una base de datos de información clínica relevante para atención sanitaria de cada paciente, desde cualquier lugar del territorio nacional, asegurando a este que la consulta de sus datos quedará restringida a quien esté autorizado.

Además, la propuesta establece que el Sistema deberá contener los datos clínicos de la persona o paciente, de forma clara y de fácil entendimiento, desde el nacimiento hasta su fallecimiento, y advierte que la información suministrada no puede ser alterada, sin que quede registrada la modificación pertinente, aun en el caso de que tuviera por objeto subsanar un error”.

Unión convivencial: declaran inconstitucional el artículo 526 del Código Civil y Comercial en relación al plazo de 2 años para la atribución de la vivienda

GENTILEZA ERREIUS .-

En el caso “G.S. D. c/C., A. y otros s/atribución de la vivienda familiar” la Cámara Civil y Comercial de Dolores declaró inconstitucional el artículo 526 y remarcó que dicho plazo aplica a los adultos convivientes y su aplicación implicaría un trato discriminatorio en relación a los hijos matrimoniales En consecuencia, se otorgó la atribución de la vivienda hasta la mayoría de edad de las hijas.

SEGUIR LEYENDO

Importante línea de créditos para el sector turístico

La iniciativa está destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que presenten proyectos estratégicos de inversión

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco de la Nación Argentina anunciaron una nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas, las que podrán solicitar un monto mínimo de $100 millones con un plazo de devolución de hasta 5 años.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dotar de más y mejores recursos al sector turístico para contribuir a su desarrollo a nivel federal.

Quiénes pueden acceder a la nueva línea de crédito

Para poder aplicar, las empresas deberán realizar una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presentar proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.

Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Serán considerados como “estratégicos” proyectos que incluyan:

– Generación de empleo
– Incorporación de tecnología
– Perspectiva de género
– Impacto local y/o regional
– Cuidado del medioambiente/incorporación o impulso a energías renovables.

Cómo pueden acceder las empresas

Las empresas interesadas pueden ingresar en la web oficial de “miArgentina“, y solicitar un crédito desde $100 millones de pesos,  con un plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia de hasta 1 año. El Ministerio bonifica 14,5 puntos porcentuales de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.

Tener en cuenta que el plazo para solicitar el crédito es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea ($10.000 millones).

También te puede interesar:

Nueva edición del programa Previaje 4

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!