Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Modificación normativa que torna abstracta la cuestión El actor interpuso una acción de amparo contra el Banco Central de la República Argentina para que se declare la inconstitucionalidad de la comunicación que exigía la previa conformidad y/o autorización del demandado para girar sus haberes jubilatorios a España en la moneda de curso legal en ese […]
Jurisprudencia, Superiores Tribunales Pciales
Se hace lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y se revoca la sentencia que, en el marco de una demanda derivada de un accidente de trabajo, estimó el ingreso base mensual y calculó las prestaciones debidas a la trabajadora con apoyo en la Ley 27.348, al concluirse que la normativa mencionada no resultaba […]
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Prescripción de las obligaciones tributarias locales como materia regida por el Congreso de la Nación La empresa actora solicitó la nulidad de la determinación de oficio del impuesto sobre los ingresos brutos al considerar que la obligación tributaria se encontraba parcialmente prescripta y que no se había cumplido con lo establecido en el Protocolo Adicional […]
Corte Suprema de Nacion, Jurisprudencia
Prescripción de las obligaciones tributarias locales La empresa actora cuestionó las multas impuestas por la dirección general de rentas provincial, entre otras cuestiones, por entender que las mismas se encontraban prescriptas. La justicia provincial rechazó la defensa de prescripción articulada por el contribuyente y declaró la nulidad parcial de una de las multas. Recurrida esa […]
Camaras Federales, Jurisprudencia
Se confirma -en lo principal- la sentencia que admitió la demanda de repetición deducida en los términos del artículo 1132 del código aduanero por una empresa exportadora y, en consecuencia, declaró la inconstitucionalidad del Decreto 793/18 y ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos, Dirección General de Aduanas (AFIP-DGA) que proceda a la devolución […]